Categories » ‘Sopas’
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Se fríe aceite con cebolla y la merluza desmenuzada y limpia de piel y espinas.
Cuando todo está frito, se le pone un polvo de pimienta, se le añade agua, sal, ajo y perejil machacado con un polvo de pimiento molido, si gusta; se deja cocer, se vierte sobre el pan, que se tiene picado y remojado con unas cucharadas del .mismo caldo, y se sirve.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Es la gamba una especie de langostino pequeño y muy fino, que se pesca en abundancia de Cádiz a Sanlucar y con el agua de cocerlos, así como la de cocer las cabezas de merluza o la sobrante, de cocer cualquier clase de pescado, hacen en aquellas costas una riquísima sopa.
Para esto se fríe en cazuela de barro y con aceite, cebolla, tomate y pimiento verde picados, y no en mucha cantidad. Cuando está frito se le agrega el caldo de pescado, se le pone ajo y hierbabuena picados muy finos y una chispa de pimienta negra molida, se añade el pan rebanado o partido a pellizcos, se le da un hervor, y sazonado de sal se sirve.
De ajo se pone solamente una punta, y de hierbabuena, una ramita.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Se cuecen juntos un salmonete, un lenguado y una pescadilla de tamaño mediano todos, dos cabezas de merluza, dos zanahorias, perejil, azafrán, ajo, pimentón, pimienta, aceite, sal y un par de litros de agua.
Cuando estén cocidos los pescados se apartan y cortan en filete, que se colocan guarneciendo la sopera donde estarán algunos pedacitos de pan fritos.
Todo el resto del pescado se pone en el colador, pasando por ello la salsa y oprimiendo un poco para, que suelte toda la sustancia vertiéndolo después sobre la sopera.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Esta sopa resulta mejor cuanto más clases de pescado se pongan en ella, prefiriéndose para confeccionarla los pescados más pequeños y de mucha espina, que se compran más baratos, y las cabezas de pescada, salmón, congrio; etc., añadiendo; si es fácil, langostinos y almejas; que se cuecen de antemano y se apartan luego, poniéndolos en la sopa despojados de sus cáscaras.
Los pescados se cuecen en agua con sal y algunas verduras, colando el caldo de qué todo esté hervido. Después se machaca en el mortero ajo, perejil, almendras y estos pescados cocidos; se pasa todo por el colador, ayudándose con el caldo de cocerlos.
Bien limpio y sin restos de espinas, se sazona y se vierte caliente en la sopera sobre rebanaditas de pan, .encima de las cuales estarán colocados langostinos y almejas que fueron cocidos primeramente.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Se fríe en aceité ajo y cebolla con una hoja de laurel. Después de esto se pone en un plato y se parten unas rebanadas finitas de pan, que se fríen quedando en la sartén después de freírlas; la cantidad de aceite precisa para la sopa.
Entonces se le pone el agua y la sal suficiente, el ajo, la cebolla y hoja de laurel fritos con unas hebras de azafrán machacado todo y deshecho con un poquito del caldo de la sopa. Se cuela esto y se pone en la cazuela, agregando dos yemas de huevo cocidas y deshechas.
Se vierte sobre el pan frito, dejándolo cocer un poquito antes de servir la sopa, para que se esponje, y luego se sirve.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
En una cacerola se pone agua proporcionada para los platos de sopa que quieran hacerse, y cuando esté hirviendo, se añaden unos pedazos de rape frito con harina.
En el aceite de freír el pescado se fríe cebolla picada con ajos y tomate; entretanto se cuece con el rape coliflor en pedazos.
Cuando está cocida se pasa por un colador, en unión del frito y con ayuda de un poco de caldo de la cacerola, se pone en ésta todo y se hace la sopa de fideos gordos o de arroz, pudiendo hacerla también de pan rebanado.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Se fríe, en aceite tomate, perejil, ajo y un pedacito de pimiento colorado.
Luego que está frito se le pone ajo, pimienta y azafrán machado todo; se le agrega el agua que se crea necesaria, se tiene en la sopera el pan cortado en rebanadas finas, se cala la sopa, y dejando un poco de caldo en la sartén y estrellando los huevos que se quieran, se van cuajando uno por uno y poniéndolos sobre la sopa, se vierte después sobre ellos el caldo sobrante, y se sirve.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
Mientras se medio cuece en agua con sal el cogollo de una col de tamaño mediano, se tuestan en la parrilla unas rebanadas de pan francés.
Estando medio cocida la col, se escurre bien por un tamiz y se deja enfriar, separándole después las hojas una por una, las cuales se ponen de nuevo a cocer muy suavemente, por diez o quince minutos, con el caldo de vigilia preparado de antemano.
Una vez cocidas, sin que se deshagan, se pone con ellas el pan tostado, se le deja esponjar y se sirve .
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
En una cacerola se pone la cantidad de caldo de vigilia que se considere precisa.
Cuando el caldo hierve a borbotones se echan en él tantas cucharadas de tapioca como platos de sopa quieran hacerse. La tapioca debe echarse espolvoreada sobre el caldo y sin parar de mover éste, para que no se apelotone y forme grumos, con lo cual resultaría impresentable.
Comentarios desactivados
octubre 6th, 2014 by Cocinera
En caldo de vigilia se cuecen patatas y zanahorias cortadas a la cucharita o con moldes; se añaden, si gusta, guisantes y habas desgranadas, tiernas las dos cosas, debiendo cocerlo todo en una pastelera o cacerola que pueda ir a la mesa.
Cuando las legumbres están cocidas se agregan hojas de lechuga y escarola, pimienta y moscada en polvo. Unos momentos antes de servirla, y teniendo poco caldo, se ponen en ella los huevos partidos que se quieran, uno por cada comensal, se cuajan, poniendo la cacerola al horno o con fuego en la tapadera, sirviéndola cuando estén cuajadas las claras y blandas las yemas.
Comentarios desactivados
|
|