Rosquillas fritas y con almíbar

octubre 11th, 2014 by

En un barreño se pone una libra de harina, sobre la cual se vierte una copa grande de vino añejo; se amasa muy bien, se le añade una copa de aceite, que se habrá frito antes con una cáscara de limón o un pedacito de pan.

Todo esto se amasa bastante, hasta que se comprenda que está en punto, y se forman las rosquillas, redondas con un agujerito en el centro.

Cuando están todas se fríen en la sartén con abundante aceite, y después de hechas se mojan en un almíbar clarito, sirviéndolas frías.

Rosca de almendras picadas

octubre 11th, 2014 by

Se tienen almendras en remojo por espacio de cuatro horas, pelándolas después y picándolas en forma de lengua de pájaro.

Por cada libra de almendras se toma una libra de azúcar, con lo cual se hace un almíbar, poniéndole un poco de cáscara de limón y canela en rama, cociéndolo hasta que quede en punto. Entonces se mezcla con el picado de almendras, dándole forma de rosca sobre una fuente redonda, adornándola por encima con grageas, bombones y papel dorado.

Rosca de almendras y yemas

octubre 11th, 2014 by

Para una libra de almendras machacadas, otra de azúcar y las yemas necesarias, para formar con todo una masa que se trabaja en forma de rosca, con las manos húmedas.

Retorcidos

octubre 11th, 2014 by

Para seis huevos se fríe una taza de aceite con un poco de cáscara de naranja o limón, se aparta y deja enfriar cuando esté frito.

Los huevos se baten bien, poniendo en ellos el aceite así que esté bien frío; se sigue batiendo, se le echa luego una copa pequeñita de aguardiente y, volviendo a batirlo, se le pone azúcar, al paladar. Se sigue batiendo siempre y se le añade harina de Castilla, sin dejarlo de batir.

Cuando ya no es posible batirlo con el tenedor se pone en un barreño, amasándolo y espolvoreándolo de harina, hasta quedar una masa bien trabajada y que no esté ni blanda ni dura. Entonces se extiende con el rodillo hasta dejarla del grueso de medio dedo, aproximadamente.

Esta masa se corta en tiras de dos dedos de anchas, las cuales se envuelven en canutos de caña, que se fríen en abundante aceite bien caliente. Al sacarlos de la sartén se espolvorean de azúcar, pudiendo también mojarlos en un almíbar hecho con agua y miel.

Repápalos con leche

octubre 11th, 2014 by

Se baten los huevos que se quieran con un polvito de sal fina, se les agrega pan rallado para formar una pasta espesa, que se fríe a cucharadas en aceite.

Al sacarlos de la sartén se van poniendo en una cacerola con leche, que tenga azúcar y canela, al paladar, se dejan que den un hervor, y se sirven.

Queso episcopal

octubre 11th, 2014 by

En una cacerola se derrite media libra de manteca fresca de vaca, se aparta del fuego y se le añade medio cuartillo de leche y una docena de huevos bien batidos.

Todo se revuelve y en otro recipiente se mezclan bien dos onzas de almendras molidas con cuatro cucharadas grandes de harina de arroz, que se deshacen con otro medio cuartillo de leche. Esto se une luego con la otra mezcla de huevos, leche y mantequilla.

Cuando todo está reunido se pone a cocer al baño maría como si fuese un flan, y, como a éste, se cubre con una tapadera sobre la que se pone fuego para dorarle. Cuando esté cocido y frío se saca de la cacerola, para servirlo.

Queso de almendras

octubre 11th, 2014 by

Para media libra de almendras, otra media de azúcar puesta a medio punto.

Se deja enfriar algo y así que esté, se echa la almendra, que debe estar amasada con dos yemas, y se pone todo al fuego hasta que se despegue del cazo.

Entonces se echa en el molde, que será un aro de hoja de lata; se aprieta con las manos húmedas, hasta darle la forma que se desea, y se deja enfriar para sacarlo, poniéndole entonces por encima almíbar muy espeso y canela.

Plum cake

octubre 11th, 2014 by

Para una libra de harina de flor, media de azúcar tamizada, un cuarterón de manteca de vaca y medio cuartillo de leche.

En la leche se disuelve una pequeña cucharada de bicarbonato y se le agrega ralladura de nuez moscada. La manteca se bate con la harina, hasta quedar completamente mezclada, poniéndole luego la leche fría en varias veces, para mezclarlo bien, y el azúcar.

Se pone la pasta en un molde engrasado con mantequilla, cociéndolo al horno.

Plum cake con pasas

octubre 11th, 2014 by

Se trabajan en una cacerola tres huevos con harina, azúcar y manteca (de cada cosa una cantidad igual al peso de los huevos).

Cuando la pasta esté bien trabajada y fina se le añaden unas pasas de Corinto, y poniendo la mezcla en un molde engrasado, se cuece al horno.

Plum pudding con ensaimadas

octubre 11th, 2014 by

Para cuatro huevos, dos ensaimadas, dos copas de ron; cien gramos de limoncillo y naranja confitados, cien gramos de azúcar glas, un cuartillo de leche y cincuenta gramos de pasas de Corinto.

Se deshacen las ensaimadas en la leche, aplastándolas con un tenedor, y cuándo estén bien deshechas se añaden los huevos batidos, las pasas de Corinto, lavadas y limpias de rabitos, los dulces cortados en tiritas pequeñas y delgadas y, por último, el ron.

En un molde engrasado con mantequilla se pone la mezcla, bien revuelta, y se cuece al horno o al baño maría, sacándolo del molde cuando esté casi frío.